Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Lavanda vs. Lavandín: más que una simple diferencia

Lavender vs. Lavandin – More Than a Simple Difference

Lavanda vs. Lavandín: más que una simple diferencia

Publicación 002


Los aceites esenciales son más que simples fragancias; son regalos de la naturaleza, cuidadosamente elaborados a través del tiempo y la tradición. Cada botella lleva la historia de campos en flor, cosechas hábiles y el poder transformador del mundo natural. Entre los más renombrados, por supuesto, está la lavanda. Sin embargo, tiene un pariente cercano: el lavandín. De hecho, estos dos aceites pueden parecer similares a primera vista, pero sus diferencias son significativas. Si alguna vez te has preguntado qué distingue a la lavanda del lavandín, estás a punto de descubrirlo. 

Mientras comparten un aroma delicioso que ha cautivado a las personas durante siglos, estas plantas tienen personalidades y usos distintos. Por ejemplo, la lavanda es apreciada por sus propiedades calmantes y restauradoras, mientras que el lavandín es celebrado por su naturaleza energizante y versátil. Como resultado, ambos ofrecen algo especial para cada necesidad. Por lo tanto, únete a nosotros mientras exploramos sus orígenes, profundizamos en sus propiedades únicas y descubrimos cómo estos tesoros botánicos pueden aportar equilibrio, belleza y bienestar a tu vida diaria.

El Origen de su Belleza

Lavanda (Lavandula angustifolia

Conocida como "lavanda verdadera", esta joya botánica ha sido atesorada durante milenios. Específicamente, es nativa de las regiones montañosas del Mediterráneo, donde florece en entornos de gran altitud con suelos secos y rocosos. Además, su historia es tan rica como su fragancia: las civilizaciones antiguas valoraban la lavanda por sus cualidades medicinales y aromáticas. Por ejemplo, los romanos infusionaban sus baños, ropa de cama e incluso ropa con su aroma calmante, creyendo que traía claridad y relajación. Además, el nombre "lavanda" se deriva de la palabra latina lavare, que significa "lavar", lo que subraya su asociación profundamente arraigada con la limpieza y la purificación. (AromaWeb, 2022)

Lavandín (Lavandula x intermedia)

El lavandín es un híbrido no fértil creado a través de una mezcla de naturaleza e innovación humana. Específicamente, fue desarrollado en la década de 1920 por agricultores visionarios como un cruce entre Lavandula angustifolia (lavanda verdadera), apreciada por su aroma relajante, y Lavandula latifolia (lavanda espiga), conocida por su resistencia a altitudes más bajas (McNulty, 2002). Notablemente, el lavandín es excepcionalmente resistente, prosperando en suelos más indulgentes y produciendo un rendimiento significativamente mayor de aceite esencial en comparación con sus plantas madre. De esta manera, hereda lo mejor de ambos mundos, ofreciendo tanto durabilidad como productividad. Más allá de su abundante producción, el lavandín también ofrece efectos amplificados. Así, se ha convertido en una opción versátil y dinámica para diversas aplicaciones. 

Primer plano de una abeja miel polinizando una vibrante flor de lavanda púrpura, destacando la sinergia de la naturaleza y el papel de las abejas en el cultivo de lavanda.Majestuoso paisaje montañoso con cielos azules claros, picos escarpados y un valle boscoso abajo.

Aroma con Carácter 

Lavanda: Su fragancia es una nota media delicada que ofrece un perfil suave y floral. Además, su esencia calmante y relajante lo convierte en una opción excepcional para promover la serenidad y la relajación. Como resultado, es perfecto para momentos de autocuidado y tranquilidad, mejorando cualquier rutina dedicada a la relajación y la rejuvenecimiento. (AromaWeb, 2022)

Lavandín: Su aroma es una nota media a alta fresca y dinámica, además realzada por un sutil toque de alcanfor. Gracias a su fragancia vigorizante y a sus propiedades terapéuticas mejoradas, se convierte en un compañero ideal para los viajeros. Específicamente, ofrece apoyo para aliviar el jet lag y también actúa como un remedio natural para promover un sueño reparador. (AromaWeb, 2022)

Imagen

Propiedades de la Lavanda y Lavandín

La magia reside en sus composiciones químicas:

Lavanda

La lavanda es conocida por su alto contenido de linalool y acetato de linalilo, dos compuestos celebrados por sus propiedades calmantes y suavizantes para la piel (WebMD, 2023). En comparación con el lavandín, la lavanda es más natural y pura, ya que contiene menos productos químicos. En consecuencia, esto realza su naturaleza suave, haciéndola particularmente adecuada para pieles sensibles. Como resultado, estos componentes hacen que la lavanda sea ideal para su uso en una variedad de aplicaciones, incluyendo:

  • Cuidado de la piel: Las cualidades antiinflamatorias y calmantes de la lavanda son efectivas para tratar quemaduras menores, cortes e irritaciones, promoviendo una curación más rápida (NCBI, 2013). Es un favorito en las rutinas de cuidado de la piel por su capacidad para calmar el enrojecimiento y apoyar una piel sana y radiante.
  • Bienestar Emocional: La alta concentración de linalool contribuye a sus efectos profundamente relajantes, lo que convierte al aceite esencial de lavanda en una excelente ayuda para reducir el estrés y la ansiedad. Difundir lavanda puede promover una atmósfera pacífica, ayudando a combatir el insomnio y mejorar el sueño reparador. (AromaWeb, 2022)
  • Beneficios Antimicrobianos: La lavanda también cuenta con propiedades antimicrobianas suaves, lo que la convierte en una opción suave pero efectiva para limpiar heridas o crear soluciones de limpieza caseras.
Lavandín

El lavandín, como híbrido, hereda algunos de los mismos compuestos clave que la lavanda y, por lo tanto, comparte muchas de sus propiedades beneficiosas. Sin embargo, se destaca debido a su mayor contenido de alcanfor, lo que le da al lavandín un perfil más vigorizante y estimulante (AromaWeb, 2022). En consecuencia, esta composición única lo convierte en una opción versátil y dinámica, ideal para:

  • Soporte Respiratorio: El aroma rico en alcanfor de la lavandina es altamente efectivo para abrir las vías respiratorias y promover una respiración más fácil, convirtiéndolo en un aliado valioso durante las temporadas de resfriados o alergias. Se puede utilizar en inhalaciones de vapor o añadir a difusores para limpiar el sistema respiratorio. (NCBI, 2013)
  • Propiedades Energizantes: A diferencia de los efectos calmantes de la lavanda, el lavandín es más revitalizante. Su aroma fresco y vibrante es perfecto para aumentar los niveles de energía y combatir la fatiga, lo que lo hace ideal para las rutinas matutinas o días activos.
  • Potencia de Limpieza: Las propiedades antimicrobianas del lavandín son más pronunciadas que las de la lavanda, lo que lo convierte en una excelente adición a las soluciones de limpieza para desinfectar superficies o refrescar espacios. Su aroma a alcanfor proporciona una forma natural y efectiva de purificar y desodorizar.
Una hermosa exhibición temática de lavanda, que presenta una cesta de mimbre llena de lavanda fresca, una vela morada, una botella de vidrio con agua infusionada de lavanda y una botella de aceite esencial <i>Aloha</i> sobre una mesa blanca, enmarcada por un vibrante campo de lavanda.

Tu aliado para cada momento

Lavanda
  • Para un Sueño Profundo: La lavanda es un potenciador natural del sueño. Coloca unas gotas en tu almohada o en un difusor de noche para promover un sueño reparador y sin interrupciones. Su aroma relajante indica a tu mente y cuerpo que se relajen, ayudándote a despertar renovado.
  • Cuidar de tu piel: Las propiedades suaves de la lavanda la hacen ideal para el cuidado de la piel. Aplícalo diluido en quemaduras menores, cortes o irritaciones para reducir el enrojecimiento y promover la curación. Incorpóralo en tu rutina para calmar la piel sensible, equilibrar las áreas grasas y rejuvenecer tu cutis.
  • Para el Equilibrio Emocional: La lavanda es tu aliada para el bienestar emocional. Úsala en momentos de agobio para ayudar a reducir los sentimientos de ansiedad y crear una sensación de calma. Ten a mano un frasco con rodillo para los días estresantes.
  • Para Relajar Tu Cuerpo y Mente: Difunde aceite esencial de lavanda para crear una atmósfera serena que derrite el estrés y la tensión. Su aroma calmante ayuda a centrar tus pensamientos, ya sea que estés meditando, relajándote después de un largo día, o simplemente buscando paz.
Lavandín
  • Para Viajes y Aventura: Su aroma revitalizante es un excelente compañero de viaje. Úsalo para combatir el jet lag o la fatiga, ayudándote a sentirte renovado y listo para nuevas experiencias. También es ideal para refrescar sábanas o ropa mientras estás en movimiento.
  • Para Respirar Mejor: Destaca como un auxiliar respiratorio. Agrégalo a una inhalación de vapor o difusor para despejar la congestión, calmar la tos y apoyar la salud respiratoria en general. Su aroma vigorizante ayuda a abrir las vías respiratorias y fomenta respiraciones profundas y refrescantes.
  • Para Energizar y Revitalizar: Comienza tu día con el fresco y vibrante aroma de lavandín. Difúndelo por la mañana o mézclalo en tu gel de ducha para despertar tus sentidos y aumentar tus niveles de energía. Es la manera perfecta de mantenerte motivado y alerta durante todo el día.
  • Para la limpieza: Sus propiedades antimicrobianas lo convierten en una poderosa adición a tu rutina de limpieza. Agrega unas gotas a tus limpiadores de superficies caseros, detergente para la ropa o agua para el trapeador para desinfectar de manera natural y dejar tu hogar con un aroma fresco y limpio. Su aroma a alcanfor añade una frescura revitalizante a tu espacio. 
Una mujer con un vestido blanco caminando a través de un vibrante campo de lavanda, sosteniendo una cesta de mimbre llena de lavanda recién recogida, bajo un brillante cielo de verano.

Elegancia accesible

La naturaleza resistente del lavandín y su abundante rendimiento lo convierten en una opción práctica y accesible, llevando efectivamente el lujo de los aceites esenciales a la vida cotidiana. Además, su capacidad para prosperar en diversas condiciones asegura una mayor disponibilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan versatilidad y valor. En contraste, la lavanda es una joya más delicada y exclusiva. Específicamente, su cultivo requiere condiciones precisas, como altitudes elevadas y una cosecha cuidadosa, que resultan en una esencia refinada apreciada por su pureza y propiedades terapéuticas. En última instancia, ambos ofrecen un lujo natural que vale cada gota.

Elige tu esencia

La elección entre los dos depende en última instancia de tus necesidades personales y de los momentos que deseas realzar:

Lavanda

Si tu objetivo es relajarte después de un largo día, lograr un sueño verdaderamente restaurador o cuidar tu piel, lavanda es el compañero perfecto. Específicamente, su aroma calmante crea una atmósfera tranquila, lo que la hace ideal para la meditación, rituales antes de dormir o para calmar la piel sensible. Además, la lavanda encarna la serenidad y se destaca como una esencia más refinada y exclusiva. Por lo tanto, es perfectamente adecuada para la aromaterapia y el cuidado suave, ofreciendo un toque lujoso a tu rutina de autocuidado.

Lavandín

Para un impulso energizante, soluciones de limpieza efectivas o un refrescante estallido de vitalidad, lavandín es tu opción ideal. Su aroma vibrante y ligeramente alcanforado estimula los sentidos, lo que lo hace perfecto para las mañanas ocupadas o para crear un ambiente hogareño limpio y fresco. Además, las propiedades revitalizantes del lavandín lo convierten en un aid natural para dormir, ayudándote a lograr un descanso más profundo, especialmente al combatir el desfase horario o la fatiga. En última instancia, el lavandín ofrece fuerza y versatilidad, lo que lo convierte en una excelente opción para estilos de vida activos, dinámicos o orientados a los viajes.

Imagen
Lavanda Lavandín
Aroma Suave, floral, reconfortante Herbáceo, vibrante, agudo
Composición Rico en linalool y acetato de linalilo Contiene linalool con un mayor contenido de alcanfor
Propiedades Un sueño verdaderamente reparador, reduce el estrés y nutre la piel. Relajación con alerta, energizante y apoyo respiratorio

Ya sea que busques calma y relajación o energía y vigor, ambas esencias traen la belleza de la naturaleza a tu vida de maneras distintas pero complementarias. En última instancia, deja que sus propiedades únicas guíen tu elección y eleven tus momentos cotidianos. 

Nuestro Compromiso Contigo

Aunque la lavanda y el lavandín comparten similitudes, sus diferencias hacen que cada uno sea único y valioso por derecho propio. En Aloha be Free, cada esencia está cuidadosamente diseñada para realzar la belleza en tu vida y bienestar. Ya sea que busques serenidad o un toque de energía, nuestras opciones reflejan la naturaleza en su forma más pura y auténtica, ofreciendo algo especial para cada necesidad.

Descubre nuestra colección de aceites esenciales y deja que la naturaleza inspire cada momento de tu día.

1 comentario

Qué artículo tan util, gracias! Siempre he usado “lavanda” sin saber que habian diferentes tipos, y ahora entiendo porqué a veces el aroma era más fuerte o los efectos eran distintos. Me encantó como explicaste las diferencias de forma tan clara. Voy a probar el lavandín en mi próximo viaje 💜

Rocío M.

Dejar un comentario